top of page
SARHUA TURISMO
ELEMENTOS GRAFICOS COMPLEMENTARIOS_FONDO AMARILLO.png

MAKI RAMOS

Maximino Ramos, inspirado por las leyendas de su pueblo, encontró su vocación en las Tablas de Sarhua. En 2008, fundó el taller junto a su hija Candelaria, creando piezas que reflejan la vida de Sarhua, valoran a la mujer sarhuina y preservan la cultura local.

00:00 / 01:10
turismo sarhua

Maximino Ramos creció rodeado por las manos sabias de artesanos que, con destreza y creatividad, daban vida a las vivencias y leyendas de su pueblo a través de sus obras. Fue esa inspiración la que lo llevó a abrazar el arte, un camino que inició al convertirse en padre, cuando decidió dedicarse al tallado de bastones y báculos, utilizando la técnica del buril, que ha sido transmitida por generaciones. Sin embargo, fue al descubrir las Tablas de Sarhua donde Maximino encontró su verdadera pasión, desarrollando un estilo único que fusiona tradición y creatividad.


En 2008, con el apoyo de su hija Candelaria, Maximino fundó su taller familiar, al que llamó Maki Ramos. Juntos, dan vida a creaciones que reflejan la vida cotidiana de Sarhua, sus costumbres y creencias, pero con un enfoque particular en la revalorización de la mujer sarhuina y la igualdad de derechos. Sus tablas no solo narran leyendas locales, sino que también son una declaración de su compromiso con la preservación de la cultura y las tradiciones de su tierra. Cada pieza que sale del taller de Maximino y Candelaria es un legado vivo, una ventana al alma de Sarhua que se preserva y se transmite con orgullo para las futuras generaciones.

Actividades:

  • Demostración del proceso artesanal.

  • Talleres artísticos participativos.

  • Exposición y venta de productos artesanales.

Coordinación:

Coordinar con la Oficina de Turismo de Sarhua

Teléfono:

(+51) 947408859

bottom of page